En diciembre de 2016 el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales inició la campaña «Por una Ley de Educación Social» ejerciendo el Derecho de Petición presentando una solicitud ante el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Congreso de los Diputados, invitando a su vez a educadores/as sociales, colegios profesionales de Educación Social, estudiantes de Educación Social, particulares e instituciones y entidades, a sumarse a esta solicitud.
Uno de los principales objetivos de nuestra profesión es la consecución de una Ley que regule la profesión de Educación Social.
En este sentido el CGCEES inició una campaña para la creación de una LEY DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN SOCIAL presentando una solicitud el 27 de diciembre de 2016 ante el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Congreso de los Diputados, con las consideraciones y argumentos que a continuación se expone, e igualmente invita a educadores/as sociales, colegios profesionales de Educación Social, estudiantes de Educación Social, particulares e instituciones y entidades, a sumarse a esta solicitud, presentando igualmente solicitudes similares al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en cualquier registro público, que podrás encontrar en cualquier Ministerio, Delegación del Gobierno, Diputación, Comunidad Autónoma, Consejo Insular, Comarcal, Ayuntamiento… (Oficinas de Atención Ciudadano, también llamados en algunos lugares) Incluso si estás en otro país en Embajadas o Consulados.
Primeras declaraciones sobre la petición para la creación de una Ley que regule la profesión:
Participantes en la campaña:
Universidades
Instituciones
Profesionales
Sociedad
Apoyos que se vienen recibiendo
Apoyos que se vienen recibiendo
Folleto realizado con motivo de la campaña organizada por el CGCEES por «Una Ley de Educación Social»
Documentos preparados para descargar y presentar. Te invitamos a participar. Los documentos son de libre acceso.