Plan de Trabajo del CGCEES 2020
![]() |
Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales Acceso al Plan de Trabajo 2020 completo |
En 2020 se seguirán las líneas estratégicas presentes en los planes de trabajo anteriores y otras que se han establecido en la nueva etapa tras el cambio de legislatura. El eje central de las actuaciones será lograr mayor grado de influencia y visibilidad de la profesión, de las organizaciones que la representan y de la ciudadanía.
Líneas de trabajo:
1. Seguimiento del proceso para la aprobación de los Estatutos definitivos del CGCEES.
2. Continuidad en los trabajos para el impulso de la Ley del Derecho a la Educación Social.
Estrategia del CGCEES:
3. Análisis de la legislación que afecte a nuestra profesión, en el ámbito europeo, estatal y autonómico y estar pendientes de aquella normativa que afecte directamente a las organizaciones colegiales:
4. Realizar acciones para la inclusión de la Educación Social como profesión sanitaria y la regulación de las profesiones sociales.
5. Seguimiento y apoyo al VIII Congreso Estatal de Educación Social.
6. Favorecer la creación de grupos interterritoriales de trabajo, comisiones, referentes, etc.
Además de la colaboración de los colegios y de sus referentes en los distintos órganos de participación, debe continuar el trabajo en red y la presencia y colaboración ante las instituciones con las que se han establecido convenios y adherido, Unión Profesional (UP), SIPS (Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social), ACEB (Alianza Científico Profesional Estado de Bienestar), etc. En este sentido, nos proponemos valorar el trabajo realizado y la afectación a nuestra estrategia.
El Plan de Trabajo pretende seguir respondiendo a las demandas de los colegios en aquellos temas prioritarios relacionados con la situación social y los derechos de las personas y colectivos, de los servicios sociales y de la protección a la infancia, dado que los recortes han quedado consolidados y, en muchos casos, han afectado al ejercicio de la propia profesión. El Consejo debe reforzar su red de personas expertas y colaboradoras dada la diversidad de ámbitos en los que se interviene y participar en la elaboración y aplicación de la legislación y medidas que influyen en el bienestar de la ciudadanía. Es necesario coordinar los esfuerzos de todos los colegios profesionales y actuar, en la medida de nuestras posibilidades, y en alianza con otras instituciones, como agentes críticos y proactivos tratando de participar en el desarrollo de las distintas leyes y documentos, presentando aportaciones, y comunicando nuestro trabajo de manera efectiva.
![]() |
Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales Acceso al Plan de Trabajo 2020 completo |