×

Presentación

El Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales es una corporación de derecho público formada por todos los colegios profesionales de educadoras y educadores sociales del Estado, siendo su representante en el ámbito estatal e internacional.

El CGCEES trabaja para y por la defensa y la mejora de la profesión y ejerce un papel proactivo ante las políticas sociales para la mejora de la educación social y del servicio a las personas y colectivos con los que interviene. Promueve la participación conjunta, el debate y el cambio social.

En base a la trayectoria histórica de las anteriores entidades de representación estatal, su principal objetivo es trabajar por la Educación Social como profesión socialmente necesaria, dando cobertura a las entidades que lo forman a través de su coordinación y representación conjunta.

Ley de creación del CGCEES

Estatutos provisionales del CGCEES

Reglamento de régimen interior del CGCEES

  • Principio Nº 4: Solidaridad

    CGCEES tiene que basarse en el compromiso de la solidaridad entre sus miembros. Los apoyos entre las organizaciones autonómicos deben ser uno de los grandes puntales para conseguir un CGCEES fuerte, consolidado interior y exteriormente. Y entendemos también la solidaridad en la relación del CGCEES con los movimientos profesionales de países en vías de desarrollo.

  • Documentos profesionalizadores

    El Código Deontológico, la Definición profesional de Educación Social y el Catálogo de Funciones y Competencias, configuran los tres documentos básicos que se establecen como base para articular la cultura y la identidad de la figura de la Educadora y el Educador Social.

    Documentos Profesionalizadores

    Definición de Educación Social
    (página 7)

    Código Deontológico
    (página 19)

    Catálogo de Funciones y Competencias
    (página 33)